Autor: Deyvid Paul Molina. Investigador Introducción: Publicado en 2024 La Semana Santa es uno de los espacios másimportantes dentro del mundo devocional y lareligiosidad popular en Guatemala, época enla cual se llevan a cabo diversas actividades,destacando las procesiones, en las cuales fielesdevotos llevan sobre sus hombros en elaboradasandas imágenes de la Pasión, […]
Mario Rodríguez
Autor: Deyvid Paul Molina. Investigador Introducción: Publicado en 2024 Actualmente, en Guatemala muchas personasasocian a los afrodescendientes con la poblacióngarífuna que se asienta en la costa atlánticadel departamento de Izabal, cuyos antepasadosllegaron a tierras centroamericanas a inicios delsiglo XIX.
Autor: Byron Fernando García Astorga. Investigador Introducción: Publicado en 2024 Las aportaciones de San Martín Jilotepequeenriquecen las distintas manifestaciones en lamedicina tradicional. El tratamiento con plantasmedicinales que forman parte de las ceremonias,oraciones, creencias y apreciaciones de una enfermedad,ayuda a comprender la importancia ydescripción de estas, así como de otras prácticasdentro del universo […]
Autor: Byron Fernando García Astorga. Investigador Introducción: Publicado en 2024 En el universo de elementos de la cosmovisiónde medicina tradicional, se encuentran variascategorías de médicos ancestrales. A los guíasespirituales en muchas ocasiones les han llamadopopularmente sacerdotes mayas
Autor: Byron Fernando García Astorga. Investigador Introducción: Publicado en 2024 La población del área urbanamuchas veces es escéptica en cuanto a elementosespirituales y dinámicas propias de terapeutastradicionales, sin embargo, la utilizaciónempírica de elementos naturales pervive desdela ancestralidad en la medicina guatemalteca.
Autor: Aracely Esquivel Vásquez. Investigadora Introducción: Publicado en 2024 El método de investigación etnográfico admiteestudiar de manera sistemática la cultura y lahistoria de un universo social específico, comotambién comprender determinadas formas devida que permiten identificar datos representativosque hacen única a una región, integrandolas relaciones sociales, culturales, religiosas,gastronómicas, al igual que las interaccioneseconómicas […]
Autor: Aracely Esquivel Vásquez. Investigadora Introducción: Publicado en 2024 La investigación tuvo comoobjetivo general: indagar la existencia de artesaníastradicionales en Pasaco, así como las yaextintas, mientras que los objetivos específicosfueron: identificar las artesanías tradicionalesde la población de Pasaco; documentar las artesaníasque dejaron de producirse y establecer larazón, así como el abastecimiento de […]
Autor: Aracely Esquivel Vásquez. Investigadora Introducción: Publicado en 2024 Esta investigacióntuvo como objetivos: indagar sobre laantigüedad de la feria de romería; registrar lasactividades que realizan los visitantes; documentarlas historias que se cuentan del aparecimientodel santo, y establecer los lugares conmayor afluencia de visitantes
Autor: Aníbal Dionisio Chajón Flores. Investigador Introducción: Publicado en 2024 Los objetivos de este trabajo fueron: identificarlas edificaciones que forman parte del patrimoniode la ciudad de Zacapa; describir la historiadocumentada de las obras arquitectónicas queforman parte del patrimonio de Zacapa, y establecerel aprecio de las jóvenes generaciones hacialas edificaciones antiguas.